
Memoria de Actividades
2016 – 2019
TALLERES DE ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO A TRAVÉS DEL CIRCO, TEATRO Y DANZA, AVENTURAS NOCTURNAS Y PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES Y EVENTOS DE INCLUSIÓN
La Asociación Calcetines Rojos la integra un equipo multidisciplar de profesionales del campo de la psicología y del desarrollo infantil. El conjunto de actuaciones que propone se sustenta a partir de los aprendizajes adquiridos en el trabajo que desarrollan con niñas y niños con diversidad funcional y las necesidades detectadas a lo largo de su dilatada trayectoria profesional.
La asociación apuesta por:
- Promover espacios de inclusión real de niñas y niños con diversidad funcional que les permitan una mayor integración en la sociedad.
- Crear propuestas de desarrollo infantil en las que prime la motivación facilitando el esfuerzo que realizan en el proceso de aprendizaje.
- Formular metodologías, técnicas y recursos de desarrollo capaces de adaptarse a la diferencia.
- Desarrollar propuestas que incorporen un concepto de desarrollo psicosocial integral en el que tienen vital importancia la autonomía personal y la independencia, así como la mejora de sus habilidades sociales y de su equilibrio emocional.
Consideramos que los espacios de inclusión para niñas y niños con diversidad funcional tienen amplios beneficios para toda la sociedad. Así, las niñas y los niños con diversidad funcional pueden vivenciar experiencias lúdicas con otras niñas y niños en un ambiente donde se promueve el respeto a la diferencia y al ritmo de cada una y cada uno. También, tienen la oportunidad de trabajar de forma atractiva hitos de su desarrollo, habilidades sociales y situaciones guiadas que favorecen la expresividad y el trabajo emocional.
Por su parte, las niñas y niños sin diversidad funcional tienen la oportunidad de conocer y poner en práctica valores como la aceptación positiva de la diversidad y la diferencia, el concepto del esfuerzo, la solidaridad, la cooperación, la ayuda mutua y la coeducación. En estos espacios aprenden a valorar la vivencia socio-emocional del grupo por encima de resultados individuales.
Las actuaciones inclusivas propuestas se basan en la motivación como motor del proceso de desarrollo para todos las niñas y niños. Para ello, la Asociación propone metodologías novedosas apoyadas en disciplinas artísticas como el circo, el teatro y la danza que ofrecen una gama amplia, rica y sobre todo atractiva de recursos para responder y adaptarse a los distintos niveles de desarrollo y conseguir que todas las niñas y niños que participan consigan un desarrollo armónico.
TALLERES DE INCLUSIÓN DE ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO A TRAVÉS DEL CIRCO, TEATRO Y DANZA Y TALLERES EN FAMILIA
Estos talleres tienen como objetivo mejorar determinadas competencias psicomotrices (control del cuerpo, coordinación, equilibrio, automatización de respuestas espacio-temporales y manipulación) y competencias cognitivas (atención, percepción y memoria y desarrollo de la creatividad). Están dirigidos a niñas y niños con y sin diversidad funcional.
TALLERES DE INCLUSIÓN DE ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO REALIZADOS DESDE 2016 A 2019
TALLER MATINAL DE ESTIMULACIÓN ARMÓNICA (2016,2017)
Edad: De 6 meses a 2 años
Día: De lunes a viernes
Hora: De 10:00 a 12:30
TALLER DE ATENCIÓN A LA DISLEXIA (2016,2017,2018,2019)
Edad: De 7 a 10 años
Día: miércoles
Hora: De 17:00 a 18:30
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL II (2016)
Edad: De 4 a 8 años
Día: martes
Hora: De 17:00 a 18:30
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL III (2016)
Edad: De 9 a 12 años
Día: jueves
Hora: De 18:05 a 19:35
TALLER DE CIRCO Y DANZA PARA PEQUES (2016,2017)
Edad: De 2 a 4 años
Día: jueves
Hora: De 17:00 a 18:00
TALLER DE ATENCIÓN A LA DISLEXIA (2016,2017,2018,2019)
Edad: De 7 a 10 años
Día: miércoles
Hora: De 17:00 a 18:30
TALLER DE DANZA CREATIVA (2016)
Edad: De 5 a 7 años
Día: lunes
Hora: De 17:30 a 19:00
TALLER DE TEATRO (2017)
Edad: De 7 a 11 años
Día: lunes
Hora: De 17:00 a 18:30
TEATRO Y CUENTACUENTOS (2018,2019)
Edad: De 3 a 5 años
Día: miércoles
Hora: De 16:30 a 17:30
DANZA CREATIVA NIVEL I (2017,2018)
Edad: De 3 a 6 años
Día: lunes
Hora: De 16:30 a 17:30
DANZA CREATIVA NIVEL II (2017,2018)
Edad: De 7 a 10 años
Día: lunes
Hora: De 17:45 a 18:45
PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL I (2017,2018)
Edad: De 4 a 6 años
Día: jueves
Hora: De 17:45 a 18:45
PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL II (2017,2018,2019)
Edad: De 6 a 8 años
Día: martes
Hora: De 16:45 a 18:15
PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL III (2017,2018,2019)
Edad: De 9 a 12 años
Día: martes
Hora: De 18:15 a 19:45
CIRCO Y DANZA PARA PEQUES (2017,2018)
Edad: De 2 a 4 años
Día: jueves
Hora: De 16:45 a 17:45
PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO NIVEL I (2017,2018)
Edad: De 4 a 6 años
Día: jueves
Hora: De 17:45 a 18:45
ARTETERAPIA EN FAMILIA: Jugar, crecer y aprender juntos (2017, 2018)
Dirigido a familias con niñas y niños: De 6 a 10 años
Día: miércoles
Hora: De 18:00 a 19:30
PSICODRAMA FAMILIAR (2018)
Dirigido a familias con niñas y niños con Diversidad Funcional: De 7 a 11 años
Día: viernes
Hora: De 17:00 a 18:00
TEATRO Y CUENTACUENTOS (2018,2019)
Edad: De 3 a 5 años
Día: miércoles
Hora: De 16:30 a 17:30
TEATRO PARA NIÑAS Y NIÑOS (2018, 2019)
Edad: 3-5 años
35€
Hora: De 17:30 a 18:30
DANZA CREATIVA NIVEL I (2018,2019)
Edad: De 3 a 6 años
Día: lunes
Hora: De 16:30 a 17:30
DANZA CREATIVA Y MINDFULNESS (2018,2019)
Edad: De 7 a 10 años
Día: lunes
Hora: De 17:45 a 18:45
CIRCO Y DANZA PARA PEQUES (2018, 2019)
Edad: De 2 a 4 años
Día: jueves
Hora:
Grupo I: De 16:30 a 17:30
Grupo II: De 17:30 a 18:30
PSICOMOTRICIDAD Y CIRCO I
Edad: De 4 a 6 años
Día: jueves
Hora: De 18:30 a 19:30
Las imágenes que se exponen a continuación, muestran la participación de niñas y niños con y sin diversidad funcional en las actividades que desarrolla nuestra asociación. Entre las dificultades de desarrollo y trastornos del neurodesarrollo que se atiende, señalar los siguientes:
- Alteraciones del lenguaje (disfasia, dislalia).
- Dificultades de aprendizaje (dislexia).
- Dificultades motoras (trastorno del desarrollo de la coordinación, disarmonías tónico- motoras, dispraxias, apraxias).
- Alteraciones emocionales como depresión, ansiedad, baja autoestima, baja tolerancia a la frustración.
- Alteraciones del sueño y de la alimentación.
- Dificultades en control de esfínteres.
- Trastornos del espectro Autista (TEA).
- Trastorno de déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
- Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD-NE).
- Síndrome de Asperger.
- Parálisis Cerebral.
- Síndrome de Down.
- Trastorno del Desarrollo Intelectual (TDI).

Taller Matinal de Estimulación Armónica

Taller Matinal de Estimulación Armónica

Taller Psicomotricidad y Circo II

Taller Psicomotricidad y Circo III

Taller Danza Creativa

Taller Psicomotricidad y Circo III

Taller Atención a la Dislexia
HISTORIAL DE ACTUACIONES Y EVENTOS DE INCLUSIÓN (2016-Actualidad)
ESPECTÁCULOS Y EVENTOS ARTÍSTICOS
Con estas actividades de ocio se pretender acercar el arte y el espectáculo a niñas y niños con y sin diversidad funcional y a sus familias, creando espacios compartidos.
Los espectáculos son actividades de ocio inclusivo basadas en el circo y el teatro cuyas temáticas y diseño de contenidos están adaptados a niñas y niños con diversidad funcional.
Los eventos artísticos son propuestas participativas basadas en la música y la danza en las que las niñas y niños actúan de forma interactiva con sus familias siguiendo las dinámicas propuestas.

Taller Paso a paso con Nimú Teatro
(23 de octubre de 2016)

Taller Bert y yo con Cía Vol´e Temps (13 de noviembre de 2016

Taller Des-Concierto Proyecto Sinfonendo (29 de enero de 2017)

Taller Des-Concierto Proyecto Sinfonendo (29 de enero de 2017)

Taller Sesión de Yoga en familia (5 de marzo de 2017)

Taller Sesión de Yoga en familia (5 de marzo de 2017)

Taller Teatro de familia. Marisa Refoyo
(11 de marzo de 2018)

Taller Teatro de familia. Marisa Refoyo
(11 de marzo de 2018)

Exposición de arte reciclado criaturas: con planeta tapón
(11 de diciembre de 2016)

Taller Las Vueltas de la Vida. Circofonik
(18 de febrero de 2018)

Sesión de música para bebés. Con Marta Iglesias
(21 de enero de 2018)

Actuación Bert y yo. Vol’e Temps
(27 de mayo de 2018)

Actuación Las vueltas de la vida. Circofonik
(26 de noviembre de 2017)
HISTORIAL DE AVENTURAS NOCTURNAS (2016-Actualidad)
AVENTURAS NOCTURNAS
Se trata de una actividad vivencial en la que niños/as con y sin diversidad funcional conviven en un campamento que dura 18 horas y que incluye talleres temáticos, juego libre y dirigido, yincana nocturna, fiesta pijama, desayuno y cena. Estas actividades tienen como objetivo crear espacios de inclusión social real, estimular el desarrollo de la autonomía personal, favorecer las habilidades sociales, fomentar el trabajo cooperativo y sensibilizar sobre la realidad de los niños/as con diversidad funcional. Está dirigida a 20 niños de 4 a 12 años.
A continuación, se muestran las Aventuras Nocturnas realizadas:
I: LA NOCHE DE SAN JUAN: ¡Bienvenida al verano!
Junio de 2016
II: PIRATAS II
18 de noviembre de 2016
III: CUENTOS MÁGICOS DE INVIERNO
16 de diciembre de 2016
IV: EL CARNAVAL
10 de febrero de 2017
V: RECICLA, REUTILIZA Y REDUCE
10 de marzo de 2017
VI: INDIAS, INDIOS, VAQUERAS Y VAQUEROS
9 de mayo de 2017
VII: SUPERHÉROES Y SÚPERHEROÍNAS
9 de junio de 2017
IV: EL CARNAVAL
10 de febrero de 2017
VIII: EL CINE
6 de octubre de 2017
IX: LOS DINOSAURIOS Y LA PREHISTORIA
17 de noviembre de 2017
X: CUENTOS DE INVIERNO
15 de diciembre de 2017
XI: CARNAVAL
9 de febrero de 2018
XII: BICHOS
2 de marzo de 2018
XIII: LOS MISTERIOS DE LA PRIMAVERA
13 de abril de 2018
XIV: REDUCE, RECICLA Y REUTILIZA
18 de mayo de 2018
XV: NIÑAS Y NIÑOS EN BUSCA DEL TESORO PERDIDO
15 de junio de 2018
XVI: UN VIAJE POR LOS PLANETAS I
5 de octubre 2018
XVII: HALLOWEEN
26 de octubre de 2018
XVIII: UN VIAJE POR LOS PLANETAS II
23 de noviembre de 2018
XV: NIÑAS Y NIÑOS EN BUSCA DEL TESORO PERDIDO
15 de junio de 2018
XIX: CARNAVAL
22 de febrero de 2019
XX: LOS JUEGOS OLÍMPICOS
29 de marzo de 2019
XI: MUNDO CARTÓN
10 de mayo de 2019

III: CUENTOS MÁGICOS DE INVIERNO: 16 de diciembre de 2016

II: PIRATAS II: 18 de noviembre de 2016

IV: EL CARNAVAL: 10 de febrero de 2017

V: RECICLA, REUTILIZA Y REDUCE: 10 de marzo de 2017

VI: INDIAS, INDIOS, VAQUERAS Y VAQUEROS:
19 de mayo de 2017

VI: INDIAS, INDIOS, VAQUERAS Y VAQUEROS:
19 de mayo de 2017

VI: INDIAS, INDIOS, VAQUERAS Y VAQUEROS:
19 de mayo de 2017

IX: LOS DINOSAURIOS Y LA PREHISTORIA: 17 de noviembre de 2017

XIV: REDUCE, RECICLA Y REUTILIZA: 18 de mayo de 2018